domingo, 21 de junio de 2009

Acerca de Cómo Fijar Metas


Por Marco Vázquez, Coach de ActionCOACH


La fijación de metas es tan importante en la vida personal como en los negocios. El común denominador de toda la literatura de desarrollo personal y en los libros es la importancia sobre la fijación de metas. Nos han dicho colocar metas a largo plazo, metas a corto plazo, metas para toda la vida y metas personales.

Los beneficios de tener metas ESpecíficas, Medibles, Alcanzables, Orientada a Resultados, en un Tiempo Fijo (S.M.A.R.T.) ha sido escritos en los libros de auto-ayuda por años. Así que al seguir esa fijación de metas es obviamente un proceso poderoso.

Es acerca de ‘comerse el elefante, pedazo a pedazo’ y de cambiar la visión hacia una meta alcanzable, ejecutable. Es el común denominador de negocios e individuos exitosos.

A pesar de su obvio valor, nuestra experiencia con las metas ha mostrado que algunas metas son buenas en cuanto a la fijación de metas y adherirse a ellas, alcanzando grandes resultados y por otro lado hay personas que no pueden hacer una promesa de Año Nuevo para dejar de fumar por dos días consecutivos.

El fracaso en la fijación de metas puede ser visto como un miedo al fracaso. Eso es, un golpe a nuestra integridad cuando no alcanzamos nuestras metas. Cuando hacemos y guardamos nuestros compromisos, como el fijar y alcanzar metas, refleja la cantidad de confianza que tenemos en nosotros mismos. Incrementamos nuestra confianza en nosotros mismos cuando hacemos y guardamos nuestros compromisos a los demás y a nosotros mismos. Sin embargo, cuando no alcanzamos nuestras metas perdemos nuestra confianza en nuestra habilidad para hacer y guardar compromisos y confiar en nosotros mismos.

Hay muchas razones de por qué no alcanzamos nuestras metas. Algunas veces las metas que fijamos son irreales. Los compromisos de Año Nuevo son ejemplos típicos. De repente, esperamos cambiar la manera en la que comemos, o la manera que ejercitamos sólo porque el calendario cambia. Es como esperar que un niño que nunca ha usado una bicicleta de repente salte sobre de ella y la use inmediatamente, o correr un maratón sin los meses de entrenamiento. Estas metas están basadas en ilusión con poca consideración en el avance gradual de la meta. Tú debes empezar a gatear antes de caminar.

Así que ¿Cómo fijamos y alcanzamos metas? Stephen R. Covey lo dice mejor en su libro “Los 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva”. “Para empezar con el fin en la mente significa empezar a tener un claro entendimiento de tu destino. Significa conocer hacia dónde vas para que entiendas mejor dónde te encuentras ahora para que los pasos que tu tomes vayan siempre en la dirección correcta.”

Un ejemplo de una meta S.M.A.R.T. puede parecer algo como lo siguiente.

QUÉ:

Mi meta es mantener un cuerpo saludable

PORQUÉ:

Así entonces:

Puedo estar en forma para hacer las cosas que yo disfruto

Puedo ser un ejemplo para mis hijos en cuestión de salud

Puedo construir mi fortaleza de carácter personal

CÓMO:

Buena nutrición. Incrementaré mi consumo de frutas frescas y vegetales y reduciré mi consumo de azúcar, grasas, sal y carne roja.

Físico. Me ejercitaré aeróbicamente 3 veces por semana por periodos de 30 minutos.

Enfoque. Estaré al pendiente de mi cuerpo y me cuidaré por cualquier problema de salud.

Enfocándose en las metas más pequeñas, a corto plazo y alcanzar el éxito te dará la confianza para colocar otras metas. Así que recuerda, coloca tus metas basadas en el principio S.M.A.R.T. para tener la mejor oportunidad de alcanzar tus metas.

En nuestro taller GrowthCLUB, que será este Jueves 25 de Junio, aprenderás cómo tener y llevar a cabo tus metas durante el trimestre y avanzarás más rápido que tu competencia. Inscríbete al (444)198 32 91 ó envíanos un email a infosanluis@actioncoach.com.mx

No hay comentarios: