sábado, 29 de noviembre de 2008

Las 6 Estrategias Para salirse del Estancamiento

Cualquiera que sea la razón, cuando se maneja cualquier tipo de negocio es inevitable que a veces decaiga. Como pequeño o mediano dueño de negocio tu tienes la decisión en cuanto a cómo reaccionar al respecto. Pueden ser tiempos de mucho estrés, preocupación y miedo o puedes verlo como una oportunidad. Muchas veces nuestra reacción es dejar de hacer muchas cosas que hemos estado haciendo y agacharse esperando a que el negocio se recupere solo. En lugar de eso déjame mostrarte 6 estrategias que puedes utilizar para salir del estancamiento de tu negocio.

1.- Mercadotecnia más concertada. Este es un buen momento para ponerse creativo y lanzar una iniciativa de mercadotecnia nueva. Es importante continuar promoviendo tu negocio y aprovechar las oportunidades que se presenten. Piensa esto, si tus competidores están escondiéndose de los problemas, esto podría ser una buena oportunidad para obtener nuevos clientes y aumentar tu participación de mercado.

2.- Invierte en entrenamiento y aprendizaje. Toma una clase, implementa un programa de entrenamiento para tu equipo o investiga como esta la industria y sus tendencias. Incrementa el valor percibido hacia tus clientes al mejorar tu conocimiento y el de tu equipo, así como también sus habilidades. También puedes añadir nuevos productos o servicios.

3.- Ten un seguimiento con tus clientes actuales. Este es el momento perfecto para reconectarte con tus buenos clientes y continuar construyendo una buena relación de lealtad con ellos. Recuérdales que tu estas ahí para ayudarlos y obtén retroalimentación de lo que ellos quieren o necesitan. Tal vez una oferta especial o descuento durante este periodo ayude a crecer tu negocio y la lealtad a tu marca.

4.- Planea tu éxito de negocios. Tomate un tiempo para avaluar tu progreso a la fecha contra tus objetivos. Revísalos y actualízalos cuanto sea necesario y determina que cambios necesitas hacer para lograrlos. Como vas a lidiar con los nuevos proyectos o con las nuevas tendencias de la industria, deberías expandir tu negocio o diversificarlo, etc. Date el tiempo para hacer un análisis completo y habla con la gente en tu compañía, industria o comunidad.

5.- Relaciones públicas. Busca eventos y lugares en donde puedas encontrara personas. Comienza a desarrollar nuevas relaciones. Pregúntate a ti mismo: “A quien conoces que tenga, sepa, conozca a________” Llena el espacio con lo que necesites para tu negocio y conéctalos a ellos con aquellos que tu conozcas que puedan necesitar de sus productos o servicios, de esta manera estarás construyendo fuertes relaciones en las que te puedes apoyar en un futuro.

6.- Tranquilízate. Es importante tomarse un poco de tiempo y recargar tus energías tanto física como mentalmente. No dejes que las preocupaciones de la situación actual te estresen al punto de que te es imposible relajarte y entonces el negocio agarra vuelo de nuevo cuando tu estas completamente exhausto e indispuesto para tomar las riendas. Mantén una actitud positiva en la que la creencia de que solo es algo temporal predomine, donde si tu haces lo correcto el negoció crecerá y tendrá éxito. Tener esta buena actitud y creencia positiva son una poderosa herramienta para salir adelante. Concéntrate en promover tu negocio, mejorar tus habilidades y desarrollar relaciones y saldrás victorioso.

No hay comentarios: