sábado, 29 de noviembre de 2008

5 Tips Básicos Para Prosperar En La Recesión

Con los medios enfocados en la problemática de estos tiempos, muchos dueños de negocios y profesionistas se paralizan ante la situación. Se aferran a una estrategia de no hacer nada por que no están seguros de cómo proceder. Ellos son compañías e individuos que perderán sus ventas y a sus clientes. Tal vez ya ni si quiera estén cuando la economía se recupere.

Aquí están 5 sencillos tips que ayudaran a que tu negocio prospere:

Deshazte de lo innecesario.- Esta es una oportunidad para revisar todos los costos de tu negocio. Esto incluye costos fijos, personas y mercadotecnia. Con esto no queremos decir que se hagan recortes injustificados, pues bien se ha visto en otros artículos que esa no es la solución. Nos referimos ha que hay que deshacerse de lo que de verdad sea innecesario, por ejemplo: si cierta pieza de mercadotecnia no esta dando resultados (como un anuncio de periódico o uno de radio) simplemente invertir el tiempo y dinero que se estaba ocupando en ellos en otra mercadotecnia mas efectiva; no estamos diciendo que se desaparezcan los esfuerzos de mercadotecnia. Lo que se debe hacer es analizar los beneficios que se están obteniendo de cada inversión de dinero y determinar si vale la pena seguir haciéndolo.

Desarrolla un plan para los siguientes 6 o 12 meses.- Si no sabes a donde vas, vas a terminar en cualquier lado. Es buen tiempo para desarrollar una meta por escrito orientada a un plan de negocios a corto plazo. De esta manera, te puedes asegurar de que tus recursos estén enfocados en las mejores estrategias que son consistentes con tus objetivos generales del negocio.

Administrar el flujo de efectivo.- Necesitas asegurarte de que tienes un flujo de efectivo adecuado para lograr tus planes de negocio. Incluso, esta puede ser una oportunidad de darles términos de pago creativos a tus clientes de modo que puedan gastar más dinero contigo. Cuando tienes una idea clara y un buen análisis de la situación de tu flujo de efectivo, es más fácil tomar decisiones correctas que mejorarán tus utilidades finales.

Desarrolla programas de retención de clientes. Es seis veces más sencillo hacer mas negocio con un cliente actual que conseguir un cliente nuevo. Por lo tanto esta es la oportunidad de buscar maneras de vender más productos a toda tu cartera de clientes. En este clima económico, tus clientes le darán un vistazo más de cerca de la propuesta de valor que les estas ofreciendo. Si te mantienes en contacto y les muestras que te importan retendrás más clientes e incrementarás tus utilidades. ¡Se creativo! Entiende su “dolor” y crea nuevos programas que sean acorde a sus necesidades.

Referidos.
Las estrategias de referidos son la manera más eficiente respecto al costo de obtener más clientes. Muchos de nosotros hablamos de referidos pero en realidad no tenemos la precaución de pedirlos y darles un seguimiento. Si indagamos dentro del potencial que hay en cuanto a referidos, veremos que los empleados, socios, vendedores y clientes son una fuente muy confiable para realizar una buena campaña basada en referidos. Tal vez esta también sea una oportunidad de hacer una estrategia conjunta con ellos, una relación ganar-ganar que beneficie a tus asociados clave y a ti.

En conclusión, hay una tremenda oportunidad en el mercado. Debemos adueñarnos del momento y desarrollar nuevas estrategias para llevar el negocio al siguiente nivel. Si requieres de ayuda para generar ideas para tu negocio, es un excelente momento para contactarme como tu Coach.

No hay comentarios: