AIDA es la herramienta más valiosa que puedes tener contigo para tu promoción. Tarde o temprano tendrás que preparar y ejecutar algún tipo de promoción para tu negocio. (Promociones tales como: pancartas, volantes, cupones, Internet, anuncio de radio, revistas, periódicos, y hasta televisión, si te va bien.) El sistema AIDA te dirige en cómo presentar tu producto, servicio, o evento en medios de promoción. Muchas personas de negocios, cometen errores muy graves cuando hacen su promoción. Por ejemplo, creen que hacer un volante es muy sencillo pues sólo hay que poner la información del producto y ya. De nada te sirve hacer miles de volantes y distribuirlos, si la información está mal estructurada y casi nadie responderá a tus volantes. Lo mismo sucede en televisión, radio, periódicos, etc. Si no están bien hechos, los resultados pueden ser muy malos. Para que no cometas estos errores, te explico ahora el sistema AIDA que te podrá servir como guía para casi cualquier promoción que hagas.AIDA es una herramienta práctica. Como ya habrás leído en el link del boletín que te trajo a este blog, su nombre se deriva de las siglas que lo componen: Atención, Interés, Deseo, y Acción. Por ejemplo, un volante que anuncie tus servicios debe captar la atención del lector, despertar un interés, producir un deseo, y llevar a una acción. ATENCIÓN: ¡Genérala o Fracasa!
Este concepto nos dice que lo más importante de cualquier promoción, es captar la atención del consumidor. La primera meta debe ser obtener la atención de tu cliente. Esto tiene mucha lógica, si no obtienes la atención de tu cliente, de nada servirá lo demás. Aunque presentes una buena oferta, o un buen producto, tu cliente no lo verá porque no lo retendrás a que vea toda tu promoción. Para esto, puedes hacer uso de un Caza Atención. ¿Qué es un caza atención? Es un elemento, imagen, frase, o algo parecido que capture la atención de tu audiencia. Para esto tienes que ser un poquito creativo. Los comerciales de televisión hacen mucho uso de esto. Incluyen en sus promociones, muchachas exuberantes, música, colores brillantes, etc. Por ejemplo, si vas a crear un volante pudieras usar frases como: ¡Pierda 8 libras por sólo 8 Dólares! ¡Gran Venta del 3 X 1! ¡Los Niños comen gratis! ¡Aumenta tu potencia sexual hasta un 176%! ¡Gane hasta $6,500 al mes trabajando desde su casa! Todos estos son ejemplos de frases “caza atención”, que se utilizan para acaparar la atención del consumidor. INTERÉS: Desarróllalo y Continúa...
El siguiente paso importante para tu audiencia, una vez que tienes su atención, es que desarrolles su interés. Es decir, ahora, preséntales todo lo relevante a tu producto, servicio, o evento que intentas promocionar. Aquí es clave que incluyas todos los beneficios y características que hacen que tu servicio o producto sea atractivo. En pocas palabras, aquí es el momento de despertar el interés del consumidor por tu servicio o producto. Esto puede ser tan sencillo como enlistar todas las características y factores importantes, o tan complicado como mostrar elementos subliminales que despierten el interés del lector de tu promoción. Debes tener mucho cuidado en no simplemente enlistar características o elementos que no dejen claro el beneficio que esto le da al cliente. Recuerda, el cliente potencial quiere saber que tu producto es la solución a algo que necesita. Si tú ofreces un evento tal como un concierto, el cliente potencial, debe sentir que necesita entretenimiento y que tu evento le brinda eso. Es decir, el cliente tiene una necesidad y tu producto le da la solución a esa necesidad. EJEMPLOS DE BENEFICIOS Y CARACTERISTICASBENEFICIO En lugar de…. CARACTERISTICA
Trata esto…. Con Fibra Natural Con fibra que acelera el metabolismo y ayuda a la buena digestión y absorción de los nutrientesProducto Orgánico Sin insecticidas ni preservativos químicos que afecten la salud. Productos 100% naturales y sin químicos. Viva sanamente.Computadora con 80 Gigas de Disco Duro Computadora con alta capacidad de memoria y almacenaje: capacidad para más de 500, 000 páginas de capacidad de disco duro.Aprobado por el FDA Aprobado por la Administración de Alimentos y Medicinas de USAEn resumen, a muchos clientes no les gusta pensar, quieren los beneficios ya pensados y claros. Por ejemplo, si ofreces una garantía, puedes promocionar: “Garantía por 30 Días” o puedes poner, “Garantía de Satisfacción por 30 Días: No corra ningún riesgo. Si por alguna razón, no está 100% satisfecho, devuelva el producto y le regresaremos su dinero, ¡sin preguntas ni comentarios!” Esto no sólo es una característica, es un beneficio para el cliente.
Entonces para finalizar este concepto, es muy importante que por medio de las características y beneficios de tu producto, servicio, o evento, generes un INTERES en tu cliente potencial. Esto nos lleva al siguiente paso, el Deseo.DESEO: ¡Despiértame El Deseo y Casi Te Compro!
El deseo es el sentimiento que lleva a la venta o a la acción. Por medio, de tu caza-atención, logras captar la atención de tu audiencia. Con las características y beneficios de lo que ofreces, logras despertar el interés de tus clientes potenciales. Ahora, sólo hay que despertarles el deseo. Es decir, el cliente debe desear adquirir tu servicio, debe querer comprar tu producto, o debe desear asistir a tu evento. A estas alturas, tu audiencia debe sentir un deseo por tu producto. Si vendes relojes finos, el cliente debe pensar “si sólo tuviera ese reloj.....” Si vendes cerveza clara, el cliente debe desear la frescura y sabor de tu cerveza. Cuando vemos comerciales de carros de lujo en televisión, generalmente siempre los manejan de tal manera que nos hacen desear un auto de esos. Un auto deportivo siempre lleva chicas guapas. Una playa de México siempre tiene mujeres en la playa. Eso sólo nos despierta el deseo por manejar un auto deportivo o por viajar a esa playa tan bonita. El deseo se puede despertar de muchas maneras. Por ejemplo, la lotería nos hace preguntas como: “¿Qué harías con un millón?” ¿Que harías por tu familia con tanta lana? ¿Cómo es la casa de tus sueños? Estas preguntas están diseñadas para que echemos a volar nuestra imaginación y deseemos ganar la lotería y por consiguiente compremos boletos para participar en los sorteos. Aquí puedes usar también los elementos subliminales tales como: Edición Limitada, Cupo Limitado, VIP, Solo Con Invitación, Etc. estas frases hacen que la gente desee el producto porque creen que es exclusivo. Creen que es sólo para un grupo selecto. En realidad, muchas veces no lo son. Pues bien, ahora es tu turno de echar a volar tu imaginación y tratar de despertar el deseo en tus clientes potenciales. Si logras que deseen tu producto o servicio, ahora sólo tendrás que preguntarles que lo compren y seguro lo harán. Esto nos lleva al siguiente punto, que probablemente es el más importante por que es el que te puede producir una venta: La ACCIÓN.
ACCIÓN: Invítame A Una Acción o Te Olvidaré
La acción es uno de los factores de más importancia en tu promoción. La acción se refiere a la invitación al cliente a tomar una acción. Les captaste la atención, les desarrollaste un interés, les despertaste un deseo, ahora sólo necesitas pedirles una acción. Créeme, miles de ventas se pierden porque olvidaron pedirle al cliente que comprara. Un muy buen vendedor de autos alguna vez dijo: “ya después que hiciste el trabajo difícil, (atención, interés y deseo) ya no tienes que vender, sólo ayudarles a comprar...” Esto es muy sencillo, sólo tienes que pedírselo al cliente. La acción aquí se refiere a la invitación que le haces al cliente a tomar una acción. Es tan sencillo como decir: “Cómpralo Ya”, “Regístrate Aquí”, “Toma Uno”, “Llama Al 01 800”. Toda promoción debe terminar en la invitación a tomar una acción por parte del lector. Aunque te parezca difícil de creerlo, cuando no cierras tu venta con una acción, el porcentaje de personas que compran se reduce drásticamente. La mayoría de la gente está en un estado mental donde prefiere evitar el pensar, desarrollar lógica, de una promoción. A la gente le gusta que les des la información ya digerida, ya pensada, ya bien desarrollada. La invitación a la acción no es la excepción. Toda buena promoción debe terminar pidiéndole al cliente que compre. Ya sea directa o indirectamente, pero de una manera clara y concisa. Para crear una acción bien definida, sólo tienes que contestarte a ti mismo la siguiente pregunta: “idealmente, ¿qué quieres que el receptor de tu promoción haga? Entonces, de una manera simple y sencilla, ¡pídeselo!Muchos estudios demuestran que si un cliente no ordena o actúa en el momento en que fue convencido, quizás cambie de opinión. ¿Cuántas veces no te ha pasado que quieres ir a un concierto que oíste anunciado, y porque no compraste el boleto en el momento se te olvidó? Muchas seguramente. La gente tiende a ocuparse en otras cosas, a hacer comparaciones, a tomar nuevas decisiones, y hasta a cambiar de decisión si les damos tiempo. El mejor momento de pedir la compra, es en cuanto el cliente ya decidió comprarlo. Si no es así. Muchas cosas pueden suceder. Es muy común que una de estas cosas sea la postergación de la compra o simplemente el cambio de decisión. Como decía un colega mío:“Más vale un centavo hoy, que un centavo mañana…”