
Ya se ha escrito y dicho suficiente acerca de la situación económica por la que estamos pasando. Los dueños de negocios y empresarios han tenido diferentes reacciones en todo el mundo, algunos están enojados, de preguntan ¿Y ahora como encuentro la salida? Otros por otra parte ven la oportunidad que esta frente a ellos.
Como dueños de negocios debemos entender que estamos bien metidos en esto, así que la pregunta para este 2009 debería ser: ¿Qué debería yo estar haciendo AHORA?
Existen 5 áreas básicas en las cuales hay que concentrarse primero:
Analiza tu perspectiva: ¿Qué tanto crees en tu habilidad para sobrevivir y ser exitoso? ¿Estas preparado y abierto para identificar y aprovechar las oportunidades que emergen de la situación? Estos no son tiempos para pensamientos desidiosos ni negativos, hay que invertir sabiamente y con una base informativa, pero lo primero que hay que hacer es establecerte una buena, positiva y alentadora perspectiva.
Vuelva a ser un estudiante: Si bien ya no seguimos en la universidad, jamás se deberían acabar las ganas de seguir aprendiendo. La mejor inversión que existe siempre habrá de ser el conocimiento y aprendizaje: lee, asiste a una clase o seminario, obtén más conocimiento en todas las áreas en las que puedas mejorar tu negocio, adquiere nuevas habilidades e incluso ¡consigue un Coach! No olvides para nada a tu equipo de trabajo o personal, si hay algún entrenamiento o curso que pueda mejorar su desempeño en cuanto a servicio al cliente, ventas, comunicación y trabajo en equipo, entre otras no dejes de enviarlos a que lo tomen.
Conoce y analiza tus números: Los número son el lenguaje de los negocios; conoce tus indicadores clave y los factores que los componen, es decir, a que se deben esos números. No es suficiente que tu contador administre las hojas de balance mensuales y haga los trámites correspondientes, es necesario que te enteres de los números. Esto es para que tú sepas que resultados han tenido tus estrategias y poder establecer medidas correctivas o de mejora para los siguientes períodos. Conocer tus números es la mejor manera de probar y medir para poder implementar y mejorar.
Mercadotecnia, mercadotecnia y más mercadotecnia: Primero que nada que no se confunda el término: la mercadotecnia son todas las herramientas, técnicas, análisis, decisiones y acciones previas y posteriores a la comercialización de un producto o servicio, no es sólo la publicidad y la promoción. Por lo anterior, este es el peor momento para recortar tu presupuesto de mercadotecnia ya sea que nos refiramos a promoción, publicidad o cualquier otro medio de generación de prospectos. Lo que se debe hacer es conseguir información sólida y confiable (investigar y analizar a tu mercado, conseguir buenas bases de datos) para poder apuntar correctamente al o los nichos que te pueden generar mejores resultados. No puedes darte el lujo de “rociar” al mercado meta con tu campaña nada más porque si.
Tienes que saber que es lo que funciona y lo que no, de esta manera se pueden medir los resultados de todas las estrategias o campañas de mercadotecnia repitiendo y mejorando lo que de verdad tuvo éxito. No te concentres en resaltar descuentos o precios bajos, resaltar la calidad, el valor y la o las características únicas del producto o servicio que se oferta. La estrategia es aprovechar los costos bajos para comercializar tu producto, no el precio bajo que ofreces.
Protege a tu cartera actual: O sea a tus clientes actuales. Debes estar constantemente construyendo una cerca de lealtad alrededor de este grupo y no darles ni una razón para si quiera pensar en visitar a la competencia. Todos los integrantes de tu empresa o compañía deben estar concientes del valor de cada cliente y tratarlos como si fueran la parte más importante de tu negocio (por que lo son) y si no sabes cual es su percepción hacia tu negocio, pregunta y escucha.
Hay muchas opciones a elegir en cuanto a que camino tomar con respecto a tu negocio, y la elección siempre será tuya. Algunos dicen que la situación económica se decaerá aún más antes de comenzar a recuperarse y es muy probable ¿Estarás preparado? ¿Cuál va a ser tu situación cuando esta situación haya pasado? Y ya que estas bien metido en esta situación ¿Puedes darte el lujo de no hacer las cosas de manera diferente que antes? La elección es completamente tuya… ¿Qué harás primero? ¿Qué es lo que vas a cambiar?

No hay comentarios:
Publicar un comentario