
¿Estás interesado en tener más ventas?
Los guiones para llamadas entrantes y salientes y los usados en las ventas cara a cara pueden llevarte a tener más ventas más seguido, más que algo que tú hayas experimentado antes, obviamente si tú sigues unas sencillas reglas. Déjame explicarte:
Las 4 áreas principales a considerar cuando escribes un guión son:
1) Mercado Meta – Debes de ser muy claro con quién estás tratando de llegar
2) Variaciones en el Proceso de Ventas: Procesando algunos de los productos y servicios más caros puede requerir más pasos antes de la venta se realice.
3) Urgencia – Tú debes darle a la gente una razón para actuar.
4) Guiones enfocados al cliente – Enfoca tu guión de acuerdo a las necesidades del cliente.
Dentro del guión, tú vas a necesitar revisar:
1) Saludo – Haz esto bien, ya que esto dará el tono de lo que sigue durante la llamada.
2) Define la razón de tu llamada/visita y obtén permiso para continuar. Por ejemplo: “¿Estaría bien si te explico el motivo de mi llamada?” Este paso aplica cuando tú estás haciendo el primer contacto.
3) Haz preguntas abiertas. Tú no debes hacer preguntas que puedan ser contestadas por un sí o un no.
4) Obtén el Compromiso. Necesitas obtener retroalimentación del cliente. Haz preguntas retóricas que harán que ellos digan sí, por ejemplo, “Así (prospecto), que tal te parece que te beneficiarías de A, B, y C, eso está muy bien, ¿estás de acuerdo?
5) Maneja las objeciones. Esto es una muy importante parte del proceso. Haz que el cliente elabore, o sé de cuenta que lo que están diciendo es verdad para ellos en el tiempo y entonces ten preparado un guión con las réplicas estándar a las objeciones presentadas.
6) Cierra y toma el siguiente paso. ¿Su forma de pago más conveniente es con cheque o con tarjeta de crédito?
7) Usa frases de transición/verificación de temperatura. Por ejemplo: ¿Cómo se ajusta esto con lo que ud. tenía en mente? Así por lo que ud. me dice ud. quiere A, B & C. ¿Hay algo más que ud. necesite?
Ten cuidado de no hacer el guión demasiado artificial, o demasiado cerrado. Esté consciente de poner el sabor humano de tu equipo para que lo pueda manejar. Esto te asegurará que tú tengas un guión que trabajar para ti y para tu negocio.
Así acabarás con un guión que es realmente efectivo, como herramienta de ventas. Más importante, tu equipo entero tendrá una infraestructura para seguir, esto significa que tus clientes serán tratados de una manera similar, independientemente de quién hable con ellos.
Esto a cambio, mejora la percepción de un excelente servicio al cliente. Como algo adicional, si requirieses otra persona para vender, ya teniendo los guiones - un miembro del equipo será más productivo mucho más rápidamente que lo normal. Así que ahora ponte en acción!
Los guiones para llamadas entrantes y salientes y los usados en las ventas cara a cara pueden llevarte a tener más ventas más seguido, más que algo que tú hayas experimentado antes, obviamente si tú sigues unas sencillas reglas. Déjame explicarte:
Las 4 áreas principales a considerar cuando escribes un guión son:
1) Mercado Meta – Debes de ser muy claro con quién estás tratando de llegar
2) Variaciones en el Proceso de Ventas: Procesando algunos de los productos y servicios más caros puede requerir más pasos antes de la venta se realice.
3) Urgencia – Tú debes darle a la gente una razón para actuar.
4) Guiones enfocados al cliente – Enfoca tu guión de acuerdo a las necesidades del cliente.
Dentro del guión, tú vas a necesitar revisar:
1) Saludo – Haz esto bien, ya que esto dará el tono de lo que sigue durante la llamada.
2) Define la razón de tu llamada/visita y obtén permiso para continuar. Por ejemplo: “¿Estaría bien si te explico el motivo de mi llamada?” Este paso aplica cuando tú estás haciendo el primer contacto.
3) Haz preguntas abiertas. Tú no debes hacer preguntas que puedan ser contestadas por un sí o un no.
4) Obtén el Compromiso. Necesitas obtener retroalimentación del cliente. Haz preguntas retóricas que harán que ellos digan sí, por ejemplo, “Así (prospecto), que tal te parece que te beneficiarías de A, B, y C, eso está muy bien, ¿estás de acuerdo?
5) Maneja las objeciones. Esto es una muy importante parte del proceso. Haz que el cliente elabore, o sé de cuenta que lo que están diciendo es verdad para ellos en el tiempo y entonces ten preparado un guión con las réplicas estándar a las objeciones presentadas.
6) Cierra y toma el siguiente paso. ¿Su forma de pago más conveniente es con cheque o con tarjeta de crédito?
7) Usa frases de transición/verificación de temperatura. Por ejemplo: ¿Cómo se ajusta esto con lo que ud. tenía en mente? Así por lo que ud. me dice ud. quiere A, B & C. ¿Hay algo más que ud. necesite?
Ten cuidado de no hacer el guión demasiado artificial, o demasiado cerrado. Esté consciente de poner el sabor humano de tu equipo para que lo pueda manejar. Esto te asegurará que tú tengas un guión que trabajar para ti y para tu negocio.
Así acabarás con un guión que es realmente efectivo, como herramienta de ventas. Más importante, tu equipo entero tendrá una infraestructura para seguir, esto significa que tus clientes serán tratados de una manera similar, independientemente de quién hable con ellos.
Esto a cambio, mejora la percepción de un excelente servicio al cliente. Como algo adicional, si requirieses otra persona para vender, ya teniendo los guiones - un miembro del equipo será más productivo mucho más rápidamente que lo normal. Así que ahora ponte en acción!


